Consejos para viajar en Cusco y Perú

marzo 31, 2021

Consejos de viaje para Perú: moneda, cambio de moneda, tarjetas de crédito, visas, pasaportes, impuestos peruanos

Moneda: 

En Perú, la moneda nacional es el sol (un dólar vale alrededor de S/. 3.40 soles, pero revisa los tipos de cambio actuales al momento de viajar). La moneda estadounidense es ampliamente aceptada en todo el Perú. Recuerda llevar tantos billetes pequeños como sea posible, para que sea más fácil para las pequeñas empresas darte el vuelto. En Lima, la capital de Perú, y en otras ciudades principales (Cusco, Arequipa, Trujillo) los euros también son ampliamente aceptados en las casas de cambio, de los viajeros extranjeros que compran moneda peruana. Al comprar moneda local, recuerda que los bancos ofrecen una tasa de cambio más baja que las casas de cambio. Otras monedas extranjeras están sujetas a comisiones más altas y tasas de cambio menos favorables. Recuerda nunca usar los cambistas en la calle; visita siempre una casa de cambio o un banco. Además, asegúrate de que tus billetes de dólar estén en buenas condiciones. Nadie en Perú acepta billetes de dólar gastados, dañados o rotos. 

Tarjetas de crédito y cajeros automáticos: 

Visa es la tarjeta de crédito más aceptada en Perú. También se aceptan las tarjetas MasterCard, American Express y Diners Club. Los viajeros también pueden obtener efectivo de cajeros automáticos en todo el país. La red más grande de cajeros automáticos en Perú es Global Net y acepta tarjetas de crédito y débito de todos los bancos. Cuando uses tu tarjeta de crédito, recuerda que en muchos establecimientos se cobran comisiones. En los pueblos más pequeños donde no se aceptan tarjetas de crédito, recuerda llevar efectivo en moneda local. 

Cheques de viajero: 

En bancos y casas de cambio, se pueden cambiar los cheques de viajero (American Express, Visa o Citicorp) por dólares o soles. En el caso de cheques de viajero, los tipos de cambio son más bajos, y si necesitas dólares, se te cobrará una comisión. 

Visas de turismo, pasaportes y documentos de identidad: 

Los viajeros de la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá, el Caribe, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y los países sudamericanos no necesitan visa para ingresar a Perú. Los viajeros deben llevar un pasaporte válido y al ingresar al país deben completar un formulario de migración. Engrapa este formulario a tu pasaporte. ¡Debes mostrarlo cuando salgas del país! Saca fotocopias de tu pasaporte u otros documentos de identidad y llévalos por separado.

 Impuestos en Perú: 

En Perú, el impuesto general a las ventas (IGV) es del 18% y generalmente se incluye en el costo de las compras; sin embargo, a menudo los hoteles y restaurantes agregan el IGV a la cuenta.

 Devolución del IGV para turistas extranjeros: 

¡Ahorra dinero al viajar a Perú! Los turistas extranjeros que permanezcan en Perú entre 2 a 60 días pueden solicitar la devolución del IGV, previa presentación de su pasaporte y tarjeta de migración.

Si deseas conocer los destinos y las actividades que describe este artículo, contáctanos y te ayudaremos a crear tus vacaciones en Perú.

Noticias Relacionadas

Post Anterior

Clima y husos horarios en Perú

Post Siguiente

Platos típicos de la cocina peruana