Caminata con los últimos Incas

2 días 1 noche

Dificultad: Moderada

¿Tour personalizable?

Caminata por los Andes en las alturas del Valle Sagrado de los Incas de Cusco.

Este viaje al reino de los últimos incas es una experiencia única, visitará pueblos solitarios donde la vida ha cambiado muy poco desde los tiempos de los incas, y podrá descubrir la vida de las comunidades que se dedican a cultivar y pastorear llamas y alpacas. Los habitantes de estos pueblos han logrado conservar sus técnicas tradicionales de tejido, confeccionando prendas de vestir con lana de oveja, alpaca y llama. Durante esta inolvidable caminata emplearemos a las llamas como animales de carga.

Incluye
Transporte desde su hotel en Cusco hasta el inicio de la caminata.
Transporte a su hotel en el Valle Sagrado o a Cusco
Carpas (Tiendas de campaña) de 4 personas por cada dos participantes, Carpas individuales (bajo pedido)
Colchones de aire
Utensilios de cocina, vajilla completa, sillas y mesas
Carpa comedor y carpa cocina
Carpa o Tienda letrina
Bolsa de lona (duffle bag)
Botiquín de primeros auxilios y botella de oxígeno de emergencia
Guía en idioma español.
Cocinero
Animales de carga y arrieros con sus asistentes. Las animales transportan hasta 7 kg de los artículos de nuestros pasajeros
Deliciosas comidas como se menciona en el itinerario
Agua potable para llenar su botella de agua regularmente (de fuentes naturales, filtrada y hervida)
Aperitivos por la mañana y por la tarde (fruta, galletas, caramelos, barritas energéticas y de chocolate)
Bebidas calientes como leche, té y café, hiervas
No incluye
Sacos de dormir (ofrecemos sacos de dormir de alquiler por un coste adicional)
Comidas no mencionadas en el itinerario
Cualquier bebida comprada durante el tour
Seguro de viaje
Propinas a los guías y al personal.
Es aceptable dar propina a nuestro personal de guías, personal de campo y auxiliares a su criterio, cuando considere que han ido más allá de los requisitos normales de su trabajo y deberían ser compensados por usted por este motivo. Las propinas a los guías, cocineros y porteadores pueden variar en función del tipo de servicio, la duración del viaje y el tamaño del grupo. En ningún caso es obligatorio dar propina.
Que traer
Pasaporte
Mochila (para ser transportada personalmente)
Ropa de abrigo (para los tramos andinos del trek)
Chaqueta de lluvia
Gorra y lentes de sol
Camisas de manga larga (algodón)
Botas o calzado cómodo para caminar
Bastones de senderismo
Bloqueador solar
Linterna
Cámara
Binoculares (para los aficionados a la ornitología)
Tarifas y tamaño del grupo

¡Explora con nosotros!

  • Precio para 2 viajeros USD 450 (por persona)
  • Precio para 3 – 4 viajeros USD 355 (por persona)
  • Precio para 5 – 6 viajeros USD 305 (por persona)
  • Precio para 7 – 10 viajeros USD 295 (por persona)

Mínimo 2 personas para este trek.

Si viajas solo, en grupo o busca una aventura personalizada, tenemos todo lo que necesitas. Envíanos un correo electrónico y estaremos en contacto.

Plan de viaje

Día 1
Cusco – Lares – Huacawasi – campamento

A primera hora de la mañana le recogeremos en su hotel de Cusco para dirigirnos al pueblo de Lares (3.285 metros) en el fértil valle del mismo nombre. Desde este lugar de clima subtropical, continuaremos hasta el inicio del camino cerca del pueblo de Huacawasi.

Tendremos tiempo para descansar y disfrutar de los baños termales de Lares y después del almuerzo emprenderemos nuestra travesía caminando hacia nuestro primer campamento cerca del pueblo de Huacawasi (3,806 metros).

Huacawasi es una comunidad de tejedores, y sus habitantes siguen vistiendo su propia ropa tradicional hecha a mano. Este pueblo de idioma quechua mantiene su antigua forma de vida, pastoreando alpacas y llamas, cultivando las faldas de la cordillera de los Andes y desarrollando prácticas culturales heredadas de sus antepasados los incas. Durante nuestra visita habrá tiempo para conocer la vida cotidiana de esta comunidad andina tradicional.

Los pobladores son amables y acogedores, y algunos pueden ofrecerle la venta de sus excelentes tejidos. Después de visitar la comunidad, seguiremos nuestra caminata a lo largo de un sendero ascendente suave hasta nuestro campamento (4.020 metros) y disfrutar de su cena.

Distancia y tiempo de viaje:

Cusco – Calca 52 kilómetros (carretera pavimentada)

Calca a Lares 42 kilómetros por camino de tierra.

Lares – Huacawasi 9 kilómetros por trocha de tierra (3 horas en total)

Distancia de la caminata:

Huacawasi – campamento 3 kilómetros / (1-2 horas).

Alturas:

  • Lares 3,285 metros.
  • Huacawasi 3,802 metros.
  • camping 4,020 metros

Comidas: Almuerzo, cena

Día 2
Paso Huacawasi – Yanahuara

Después de desayunar, dejaremos que nuestros arrieros se encarguen del campamento y comenzaremos nuestra jornada de ascenso al paso de Huacawasi (4.650 metros ), desde donde podremos disfrutar de hermosas vistas de la cordillera de Urubamba, para después descender a la laguna de Aruraycocha (4.445 metros ). Desde aquí, continuaremos a través del estrecho cañón de Mantacnayniyoc hasta las cercanías del pueblo de Yanahuara (3.044 metros), donde nuestro vehículo estará esperando para recogernos para el corto viaje a su hotel en el Valle Sagrado de los Incas, o el viaje de regreso a Cusco.

Distancia de la caminata:

Campamento – Paso alto 4.2 kilómetros

Paso alto – Lago Aruraycocha 1.10 kilómetros

Lago Aruraycocha – Yanahuara 15.3 kilómetros (Tiempo: 7-8 horas)

Alturas:

  • Paso alto 4,650 metros.
  • Lago Aruraycocha 4,445 metros.
  • Valle Sagrado de los Incas 3,044 metros.

Comidas: Desayuno, almuerzo

Preguntas frecuentes

¿Se exige un grupo mínimo? ¿Qué pasa si Andean Adventures Peru no cuenta con la cantidad mínima de participantes?

El número mínimo de participantes para cada grupo es 2. En caso de que no alcancemos el número mínimo de personas requeridas para una fecha seleccionada, intentaremos ofrecerte una fecha alternativa, o te reembolsaremos el depósito pagado.

¿Existe un límite de edad mínima o máxima para el Camino Inca a Machu Picchu?

No hay restricción oficial para el Camino Inca a Machu Picchu u otras caminatas en Perú. Sin embargo, como empresa responsable recomendamos que los niños menores de nueve años no hagan el Camino Inca. Doce años es una mejor edad para hacer el Camino Inca. Todos los niños menores de dieciocho años deben estar acompañados por un adulto.

¿Cuál es el tamaño máximo del grupo? ¿Hay un máximo?

El tamaño máximo del grupo es de 16 personas. Para las reservas con más de 16 personas, se organiza un segundo grupo. Un guía viaja con 8 participantes. Para grupos más grandes, un guía asistente también acompañará a los participantes.

Desde

USD 295

2 días 1 noche

Dificultad: Moderada

¿Tour personalizable?

Todos los elementos de estos itinerarios se pueden adaptar a sus intereses y estilo de viaje.

Hecho a la medida

Inicia una nueva aventura en

La gente dice

Eric & Victoria Telfer
Canada

[Durante la crisis sanitaria del Covid-19] «Creemos que su empresa manejó la situación profesionalmente y brindaron un excelente servicio al cliente»

Chris, Stephanie, Bill y Monica Cervola
Estados Unidos

El servicio fue absolutamente fenomenal! Súper serviciales […]; súper amables y atentos a las necesidades de nuestro grupo […] ¡y súper informados!

Tours que te encantarán

Certificaciones

que nos respaldan

Caminata con los últimos Incas

Reserva

    Caminata con los últimos Incas

    Reserva