Caminata por los Andes en las alturas del Valle Sagrado de los Incas de Cusco.
Este viaje al reino de los últimos incas es una experiencia única, visitará pueblos solitarios donde la vida ha cambiado muy poco desde los tiempos de los incas, y podrá descubrir la vida de las comunidades que se dedican a cultivar y pastorear llamas y alpacas. Los habitantes de estos pueblos han logrado conservar sus técnicas tradicionales de tejido, confeccionando prendas de vestir con lana de oveja, alpaca y llama. Durante esta inolvidable caminata emplearemos a las llamas como animales de carga.
¡Explora con nosotros!
Mínimo 2 personas para este trek.
Si viajas solo, en grupo o busca una aventura personalizada, tenemos todo lo que necesitas. Envíanos un correo electrónico y estaremos en contacto.
A primera hora de la mañana le recogeremos en su hotel de Cusco para dirigirnos al pueblo de Lares (3.285 metros) en el fértil valle del mismo nombre. Desde este lugar de clima subtropical, continuaremos hasta el inicio del camino cerca del pueblo de Huacawasi.
Tendremos tiempo para descansar y disfrutar de los baños termales de Lares y después del almuerzo emprenderemos nuestra travesía caminando hacia nuestro primer campamento cerca del pueblo de Huacawasi (3,806 metros).
Huacawasi es una comunidad de tejedores, y sus habitantes siguen vistiendo su propia ropa tradicional hecha a mano. Este pueblo de idioma quechua mantiene su antigua forma de vida, pastoreando alpacas y llamas, cultivando las faldas de la cordillera de los Andes y desarrollando prácticas culturales heredadas de sus antepasados los incas. Durante nuestra visita habrá tiempo para conocer la vida cotidiana de esta comunidad andina tradicional.
Los pobladores son amables y acogedores, y algunos pueden ofrecerle la venta de sus excelentes tejidos. Después de visitar la comunidad, seguiremos nuestra caminata a lo largo de un sendero ascendente suave hasta nuestro campamento (4.020 metros) y disfrutar de su cena.
Distancia y tiempo de viaje:
Cusco – Calca 52 kilómetros (carretera pavimentada)
Calca a Lares 42 kilómetros por camino de tierra.
Lares – Huacawasi 9 kilómetros por trocha de tierra (3 horas en total)
Distancia de la caminata:
Huacawasi – campamento 3 kilómetros / (1-2 horas).
Alturas:
Comidas: Almuerzo, cena
Después de desayunar, dejaremos que nuestros arrieros se encarguen del campamento y comenzaremos nuestra jornada de ascenso al paso de Huacawasi (4.650 metros ), desde donde podremos disfrutar de hermosas vistas de la cordillera de Urubamba, para después descender a la laguna de Aruraycocha (4.445 metros ). Desde aquí, continuaremos a través del estrecho cañón de Mantacnayniyoc hasta las cercanías del pueblo de Yanahuara (3.044 metros), donde nuestro vehículo estará esperando para recogernos para el corto viaje a su hotel en el Valle Sagrado de los Incas, o el viaje de regreso a Cusco.
Distancia de la caminata:
Campamento – Paso alto 4.2 kilómetros
Paso alto – Lago Aruraycocha 1.10 kilómetros
Lago Aruraycocha – Yanahuara 15.3 kilómetros (Tiempo: 7-8 horas)
Alturas:
Comidas: Desayuno, almuerzo
El número mínimo de participantes para cada grupo es 2. En caso de que no alcancemos el número mínimo de personas requeridas para una fecha seleccionada, intentaremos ofrecerte una fecha alternativa, o te reembolsaremos el depósito pagado.
No hay restricción oficial para el Camino Inca a Machu Picchu u otras caminatas en Perú. Sin embargo, como empresa responsable recomendamos que los niños menores de nueve años no hagan el Camino Inca. Doce años es una mejor edad para hacer el Camino Inca. Todos los niños menores de dieciocho años deben estar acompañados por un adulto.
El tamaño máximo del grupo es de 16 personas. Para las reservas con más de 16 personas, se organiza un segundo grupo. Un guía viaja con 8 participantes. Para grupos más grandes, un guía asistente también acompañará a los participantes.
Todos los elementos de estos itinerarios se pueden adaptar a sus intereses y estilo de viaje.
Hecho a la medidaInicia una nueva aventura en
Hicieron un excelente trabajo, asegurándose de que todo estuviera organizado, y se aseguraron de que tuviéramos lo que necesitábamos. Nuestro guía poseía un gran conocimiento y era muy informativo […]. ¡Disfrutamos nuestro viaje!
[Durante la crisis sanitaria del Covid-19] «Creemos que su empresa manejó la situación profesionalmente y brindaron un excelente servicio al cliente»
que nos respaldan