Esta mañana caminaremos hacia el pueblo indígena de Willoq, una comunidad tradicional de agricultores, pastores de llamas y tejedores que ha conservado su forma de vida tradicional. El camino sigue un estrecho valle a través de terrazas incaicas que todavía son utilizadas por la gente local para cultivar papas, maíz, quinua y otros cultivos nativos, en el camino, pasaremos por el sitio arqueológico inca de Pumamarca (3.435 metros)
Las comunidades de Willoc y Patacancha, son comunidades tradicionales de agricultores, pastores de llamas y tejedores que han conservado su forma de vida tradicional, representan un grupo étnico que ha mantenido vivas las tradiciones incas, una de las especialidades de los pobladores es su Arte Textil, un tesoro patrimonial, sus vestidos, y trabajos textiles tienen colores muy llamativos en tonos rojos, blancos y negros.
El complejo arqueológico de Pumamarca, situado en medio de una montaña que domina el fértil valle por encima de la comunidad de Pallata, está rodeado por una muralla zigzagueante, lo que sugiere que pudo estar fortificado, el complejo está compuesto por numerosos almacenes para cultivos, conocidos en quechua como colcas, mientras a lo largo del valle se extienden más de cien terrazas agrícolas en forma escalonada.
Después de disfrutar de nuestra visita guiada a este interesante y bello sitio inca, exploraremos el valle siguiendo un estrecho sendero a través de terrazas incaicas que aún son utilizadas por la población local. El camino de 5 kilómetros es sencillo y recorre las numerosas terrazas de cultivo construidas por los incas para evitar la erosión de la tierra y facilitar el riego de los campos agrícolas, descendiendo gradualmente hasta el valle (hasta los 3.026 metros).
Más tarde, abordaremos de nuevo nuestro vehículo privado para el corto trayecto hasta Ollantaytambo y tomar el tren a Machu Picchu y pasar la noche en la cercana y pequeña ciudad de Aguas Calientes.
La última noche: Pasamos en el pueblo de Aguas Calientes, en un hotel de clase turista.
Distancia de caminatas:
- Visita de los pueblos de Patacancha y Willoq. 2 a 3 horas
- Caminata valle de Patacancha – Willoq 3,90 kilómetros (2 horas)
- Caminata Pumamarca; al piso del valle 5 km. (2-3 horas)
Alturas:
- Patacancha 3,802 metros
- Willoq 3,532 metros
- Pumamarca 3,435 metros
- Final de la caminata, piso del valle 3,026 metros
- Estación de tren de Ollantaytambo 2,800 metros
Distancia y tiempo de viaje:
Coche: Willoq a Ollantaytambo 24 kilómetros / 15 millas (1 hora)
Tren: Ollantaytambo – Machu Picchu 55 kilómetros en tren (2 horas)
Comidas: Desayuno, almuerzo, cena