Arequipa
Cusco
Lima
Machu Picchu
Peru
Puerto Maldonado
Puno
Todos los tours

No hay tours para este destino.

Todos los elementos de estos itinerarios se pueden adaptar a sus intereses y estilo de viaje.

Hecho a la medida
Lima: La ciudad colonial y Museo Larco (PRIVADO) Medio día

Todos los elementos de estos itinerarios se pueden adaptar a sus intereses y estilo de viaje.

Hecho a la medida

No hay tours para este destino.

Todos los elementos de estos itinerarios se pueden adaptar a sus intereses y estilo de viaje.

Hecho a la medida
Trekking
Naturaleza
Tours alternativos
Camino Inca
Cultura
Todos los tours
Camino de los tejedores + Machu Picchu 5 días 4 noches Caminata con los últimos Incas 2 días 1 noche

Todos los elementos de estos itinerarios se pueden adaptar a sus intereses y estilo de viaje.

Hecho a la medida
Arequipa
Cusco
Lima
Machu Picchu
Peru
Puerto Maldonado
Puno
Todos los tours

No hay tours para este destino.

Todos los elementos de estos itinerarios se pueden adaptar a sus intereses y estilo de viaje.

Hecho a la medida
Lima: La ciudad colonial y Museo Larco (PRIVADO) Medio día

Todos los elementos de estos itinerarios se pueden adaptar a sus intereses y estilo de viaje.

Hecho a la medida

No hay tours para este destino.

Todos los elementos de estos itinerarios se pueden adaptar a sus intereses y estilo de viaje.

Hecho a la medida
Trekking
Naturaleza
Tours alternativos
Camino Inca
Cultura
Todos los tours
Camino de los tejedores + Machu Picchu 5 días 4 noches Caminata con los últimos Incas 2 días 1 noche

Todos los elementos de estos itinerarios se pueden adaptar a sus intereses y estilo de viaje.

Hecho a la medida

Choquequirao – Ciudad gemela de Machu Picchu

marzo 31, 2021

La ruta hacia estas impresionantes ruinas ofrece una de las mejores caminatas en Perú

La ubicación de las ruinas incaicas de Choquequirao es tan impresionante como la de su ciudad gemela más famosa, Machu Picchu, y la ruta a este impresionante sitio arqueológico es una de las mejores caminatas de Perú. Menos conocida que el Camino Inca, la caminata de dos días hacia Choquequirao lleva a los caminantes por la remota cordillera de Vilcabamba, entre los nevados que se elevan por encima de los valles profundos, cañones estrechos y laderas boscosas que caracterizan la región. Es una caminata fascinante, a través de paisajes espectaculares y una vívida historia imperial.

Las ruinas de Machu Picchu están ubicadas en el bosque nublado que envuelve las laderas orientales de la cordillera de Vilcabamba, y el asentamiento incaico que se le conoce con el nombre de Choquequirao (“cuna de oro”, en quechua) se encuentra en las laderas occidentales de la misma cadena montañosa. Las dos ciudades fueron fundadas por los incas a mediados o finales del siglo XV, durante el apogeo de la fase imperial inca. A medida que los incas consolidaron su control del territorio más allá del valle de Cusco, se aventuraron en los bosques de la región de Vilcabamba, buscando asegurar sus fronteras contra la posibilidad de incursión de los grupos étnicos que habitaban los bosques tropicales, además de ampliar sus fronteras agrícolas.

Choquequirao se encuentra en las laderas occidentales de la cordillera de Vilcabamba, aproximadamente en el mismo paralelo que Machu Picchu. Como imágenes espejo de cada una, las dos ciudadelas se ubican hacia la mitad de sus respectivas cuestas, por encima de los dos ríos principales de la región. El río Urubamba bordea la montaña de Machu Picchu. Los incas lo consideraron sagrado, y lo conocieron con el nombre Willka Mayu (“río sagrado” en quechua”). Para ellos, era la manifestación terrenal de la Vía Láctea que observaban en el cielo nocturno. Por debajo de las ruinas de Choquequirao discurre el río Apurímac (“dios hablador” en quechua), con sus aguas frígidas que corren hacia la cuenca del Amazonas.

A los excursionistas que caminan por la senda a Choquequirao que parte del pueblo andino de Cachora, la ruta hacia las ruinas les exige un fuerte descenso desde más de 3000 metros sobre el nivel del mar hasta el río Apurímac a los 1200 metros, seguido de un ascenso aún más pronunciado hasta las ruinas. Rodeado de bosque nublado, el sitio está ubicado a unos 1600 metros (una milla vertical) por encima del río, debajo de enormes nevados. La caminata a Choquequirao toma dos días, y los excursionistas pueden regresar por la misma ruta a Cachora, o continuar por una ruta fascinante que termina en Machu Picchu.

Si deseas conocer los destinos y las actividades que describe este artículo, contáctanos y te ayudaremos a crear tus vacaciones en Perú.

Noticias Relacionadas

Post Anterior

La festividad del Corpus Christi en Cusco

Post Siguiente

Capacitación a porteadores del Camino Inca