Sigue los pasos de los incas y camina por uno de los tramos más bellos del mundialmente famoso Camino Inca a Machu Picchu.
El Camino Inca corto de 2 días y 1 noche es una caminata poco exigente que incluye la visita a Wiñay Wayna, uno de los sitios arqueológicos más hermosas y mejor conservados de todo el Camino Inca a Machu Picchu. Para aquellos viajeros que quieren experimentar una caminata corta antes de visitar la ciudad inca de Machu Picchu, ¡esta es la opción perfecta!
Somos operadores oficiales del Camino Inca a Machu Picchu
Si quieres aventurarte a caminar por el Camino Inca clásico de 4 días, el Camino Inca extendido de 5 días, o el Camino Inca corto de 2 días a Machu Picchu, necesitarás un permiso emitido por el Ministerio de Cultura, la institución gubernamental que vela por la conservación de Machu Picchu y el famoso Camino Inca.
La alta demanda por plazas significa que debes hacer tu reserva para el Camino Inca a Machu Picchu con la mayor anticipación posible. Los permisos para el Camino Inca se agotan rápidamente, sobre todo durante la temporada alta (junio a octubre).
TEN EN CUENTA que no está permitido que otro viajero reemplace automáticamente a un individuo que cancele su Camino Inca a Machu Picchu. Los permisos son emitidos por el Ministerio de Cultura de forma individual.
¡Explora con nosotros!
Mínimo 2 personas para este trek.
Si viajas solo, en grupo o busca una aventura personalizada, tenemos todo lo que necesitas. Envíanos un correo electrónico y estaremos en contacto.
Le recogeremos en su hotel por la mañana temprano y le llevaremos a la estación de tren. Su caminata totalmente guiada comenzará en el kilómetro 104 del ferrocarril Cusco-Machu Picchu.
Durante esta hermosa y corta caminata, experimentará un espectacular paisaje de selva alta dominado por picos nevados, y habrá tiempo suficiente para visitar el pintoresco sitio arqueológico de Wiñay Wayna.
El complejo de Wiñay Wayna estuvo antaño habitado por agricultores que utilizaban terrazas para recuperar estas empinadas laderas para la agricultura. Encontraremos alrededor de veinte construcciones que han sido recientemente restauradas, así como un sistema de riego y un espléndido templo inca.
En la tarde, caminamos otras dos horas disfrutando a lo largo del camino del espectacular paisaje, con el río Urubamba muy por debajo hasta llegar a Intipunku, la Puerta del Sol, desde donde tenemos nuestra primera visión de Machu Picchu.
Unos cuarenta minutos después, llegaremos a Machu Picchu, desde donde continuaremos el descenso hasta el pequeño pueblo de Aguas Calientes.
Distancia y tiempo de viaje:
Cusco–estación de tren (carro privado): 13 kilómetros (30 minutos)
Estación de Poroy –Km 104 de la vía de tren: 91 kilómetros (3 horas 15 minutos)
Distancia de la caminata:
9.3 kilómetros (5-6 horas)
Altura:
Alimentación: Almuerzo tipo “box lunch”
Dedicaremos este segundo día a la visita guiada a Machu Picchu, la ciudad perdida de los incas estuvo oculta por la espesa vegetación de la selva nublada durante siglos, situada en la cima de una colina escarpada y boscosa que domina el río Urubamba, hasta que el explorador estadounidense Hiram Bingham comenzó a limpiar el lugar tras su redescubrimiento en 1911.
Durante la época incaica, Machu Picchu fue un importante centro urbano y religioso. Así lo demuestran sus finas construcciones de piedra pulida en donde destacan sus bellos templos: el Templo del Sol, el Templo de la Luna, el Templo de las 3 Ventanas, el templo al cóndor, entre otros.
En la actualidad, la ciudad ha sido ampliamente restaurada, creando un panorama inolvidable para los visitantes que, como usted, llegan de todo el mundo. Nuestro tour incluye una visita guiada por los templos y palacios, explorando sus zonas residenciales y agrícolas.
Otras opciones incluyen
Finalizado el tour tomamos el autobús de vuelta a la pequeña ciudad de Aguas Calientes para el viaje de regreso a Cusco. Desde la estación de Poroy, nuestro vehículo privado le llevará el resto del camino a su hotel en Cusco.
Distancia de viaje:
Aguas Calientes – Estación de tren de Poroy (tren): 99 kilómetros (3,30 minutos)
Estación de tren de Poroy – Cusco (vehículo privado): 13 kilómetros (30 minutos)
Altura:
El número mínimo de participantes para cada grupo es 2. En caso de que no alcancemos el número mínimo de personas requeridas para una fecha seleccionada, intentaremos ofrecerte una fecha alternativa, o te reembolsaremos el depósito pagado.
Eso depende de la disponibilidad de plazas en el Camino Inca. No podemos garantizar que una vez que hayas reservado, tus amigos también podrán hacerlo. En ciertas fechas del año, recomendamos que los grupos de viajeros que quieran hacer el Camino Inca juntos lo hagan bajo una sola reserva. No se otorgan reembolsos por el Camino Inca, por lo que, si tus amigos no logran conseguir una plaza en la misma fecha, o si las personas que logran reservar deciden cancelar su viaje, no habrá posibilidad de reembolso.
No hay restricción oficial para el Camino Inca a Machu Picchu u otras caminatas en Perú. Sin embargo, como empresa responsable recomendamos que los niños menores de nueve años no hagan el Camino Inca. Doce años es una mejor edad para hacer el Camino Inca. Todos los niños menores de dieciocho años deben estar acompañados por un adulto.
El tamaño máximo del grupo es de 16 personas. Para las reservas con más de 16 personas, se organiza un segundo grupo. Un guía viaja con 8 participantes. Para grupos más grandes, un guía asistente también acompañará a los participantes.
Si viajas solo y estás dispuesto a compartir una carpa o habitación con una persona del mismo sexo, o con tu pareja, familiar o amigo, no habrá costo adicional. Sin embargo, los participantes que prefieren su propia carpa deben pagar un suplemento adicional. Por favor, avísanos con anticipación, ya que esta opción dependerá de la disponibilidad de espacios en los campamentos designados por el Ministerio de Cultura.
Si deseas contratar los servicios de un porteador adicional para llevar tu equipo personal, debes informarnos al momento de hacer tu reserva para el Camino Inca a Machu Picchu. Al informarnos con anticipación, te aseguras de que podamos organizar los servicios de un porteador adicional para cada día de la caminata. Si haces la solicitud en Cusco unos días antes del inicio de tu caminata, el porteador adicional solo podrá acompañarte durante los primeros dos días del Camino Inca a Machu Picchu.
El Camino Inca es una caminata de 43 kilómetros (25 millas) a través de una región montañosa. Se camina durante 5 a 7 horas al día, en altura. El Camino Inca es una caminata bastante exigente y debes estar bien preparado antes de comenzar. También es importante aclimatarse antes de comenzar la caminata. Recomendamos pasar 2 o 3 días en Cusco (3400 metros / 11154 pies sobre el nivel del mar) antes de la caminata. Si no te encuentras en buena condición física, o tienes un problema cardíaco, respiratorio, de rodilla o de espalda, no recomendamos que hagas el Camino Inca a Machu Picchu.
Tanto en Cusco como en el Camino Inca a Machu Picchu, los días tienden a ser cálidos y las noches frías. En el Camino Inca, entre abril y octubre, que es la temporada seca, el clima durante el día es cálido. En junio, julio y agosto las noches pueden ser frías, y recomendamos que uses una buena bolsa de dormir de cuatro estaciones. La temporada de lluvias es de noviembre a marzo. En febrero, que es el mes más lluvioso del año, el Camino Inca está cerrado por mantenimiento.
No se permite el uso de botellas de plástico en la red de Caminos Inca a Machu Picchu. Otras caminatas no tienen esta restricción, pero siempre recomendamos que nuestros viajeros utilicen cantimploras reutilizables o botellas de agua de plástico de segundo uso. En todos los campamentos, nuestro cocinero te proporcionará agua hervida para rellenar tu botella.
Para garantizar su frescura, todos los alimentos se compran inmediatamente antes del comienzo de la caminata, y para garantizar la seguridad de los alimentos nuestro personal capacitado los empaca. En lugar de plástico, usamos bolsas de tela cuando hacemos nuestras compras. Los insumos son frescos y de origen local. Empacamos los insumos en bolsas de tela y recipientes herméticos de multiuso, evitando el uso de plástico para que nuestras operaciones sean ecológicas.
Debes llevar tu mochila con todos los artículos personales que necesitas durante el día. El resto de tu equipaje será transportado por nosotros (vehículo / porteadores). Los porteadores solo pueden llevar 8 kilos por persona (incluida la bolsa de dormir). Como empresa, Andean Adventures Peru se compromete a velar por el bienestar de los porteadores que trabajan en el Camino Inca a Machu Picchu.
Todos los elementos de estos itinerarios se pueden adaptar a sus intereses y estilo de viaje.
Hecho a la medidaInicia una nueva aventura en
Excelente y muy paciente a la hora de organizar el viaje. Nuestro guía también fue magnífico, con un entusiasmo genuino por la cultura y la historia Inca. También nos dio nuestro propio espacio para hacer las cosas que queríamos y esto hizo que todo el tour muy agradable.
El servicio fue absolutamente fenomenal! Súper serviciales […]; súper amables y atentos a las necesidades de nuestro grupo […] ¡y súper informados!
que nos respaldan